Importancia de cuidar tu salud mental en tiempo de estrés
Jul 13, 2023La salud mental es mucho más importante de lo que cree, ya que define, en cierto modo, tu nivel de felicidad.
Aunque no te des cuenta, esta influye directamente en muchos aspectos de tu vida diaria.
Cuidar de tu mente no es una cuestión de evitar a toda costa el estrés o negar emociones como la tristeza, el miedo y la ira, sino de aprender a gestionar de forma eficiente los pensamientos y emociones a diario.
Un ejemplo de cuando no tenemos una buena salud mental puede ser que estamos demasiado agobiados, estresados y ansiosos, ó que “estallas” sin motivo alguno, en situaciones que pueden resolverse sin mayor inconveniente (Es muy común).
Tener una buena salud mental te garantiza tener unas relaciones saludables y enriquecedoras con tu entorno. Esto es algo indispensable para sentirte bien contigo mismo, ya que somos seres sociales.
Una buena gestión del estrés podría ayudarte a ser más productiva, a soportar la presión ya no frustrarte con tanta frecuencia. Esto podría mejorar tu estado de ánimo.
Muchas veces, el estrés puede transformarse en ansiedad. Esto es una señal de alerta que te indica que hay algo que te afecta de manera profunda y que estás ignorando de forma inconsciente.
Tener una buena salud mental te ayuda a tomar perspectiva. Así, podrá evitar que ciertas situaciones o circunstancias pasadas te sigan torturando o atormentando en el presente.
Llegados a este punto, seguro que te surge una pregunta:
¿Cómo podemos tener una buena salud mental?
Las opciones a tu disposición son diversas y entre las más famosas se encuentran: El ejercicio físico, la meditación y la práctica de yoga.
Este tipo de prácticas pueden ayudarte a disfrutar de una mayor paz mental. Así, serás capaz de relativizar los problemas y reducir de esta manera el estrés y la ansiedad.
No obstante, para disfrutar de una buena salud mental, es indispensable que te pongas en manos de un profesional.
¿Cómo podemos cuidar de nuestra salud mental?
Presta atención y aplica algunas de estas recomendaciones y verás resultados de manera casi instantánea.
- Ejercicio fisico:
La práctica de ejercicio físico de manera regular tiene beneficios en la salud mental, ya que ayuda a mejorar el estado de ánimo, o simplemente accede a alguno de nuestros programas que se adaptan a ti ( Haz clic para conocerlo )
- Alimentación:
Una dieta equilibrada con todos los nutrientes necesarios ayuda a mantener una buena salud mental. Es recomendable evitar los alcoholes, el alcohol y la cafeína, ya que pueden agravar problemas de salud emocional. dentro de los programas que tenemos un recetario que puede ser una guía y comenzar una alimentación saludable ( Haz clic para conocerlo )
- Higiene del sueño:
Descansar correctamente es vital para la salud mental. Asegúrese de dormir alrededor de 7-8 horas diarias y ser muy constante con la rutina del sueño. Cuando dedicas el tiempo necesario a un descanso de calidad, estás necesitado al cuerpo ya la mente, un tiempo de recuperación y recomposición.
- Actividad:
Incorporar a tu vida cotidiana una o varias actividades con las que disfrutes, es positivo para conceder momentos de placer y relajación. Enfocar la atención en leer, bailar, tocar un instrumento, escribir, pintar, cocinar o aprender algo nuevo que te estimule, es una manera de cuidar la salud mental. Evita el uso de las pantallas y redes sociales.
- Comunicación:
Mantener contacto con otras personas que una vez que tu energía y te impulsen a crecer, ayuda a mantener en buena forma tu habilidad de pensamiento y reduce el declive cognitivo a medida que envejecemos. Pero además, compartir experiencias, dar tu punto de vista y escuchar el de los demás, mejora el estado de ánimo.
- Relajación:
Procurar conservar la calma y tener momentos de relax, intentando reducir todo aquello que genere estrés en tu vida. Existen técnicas de relajación a través del Ejercicio, la Respiración, la Meditación o la Contemplación, usa el que más se adapte a ti esto te ayudará a lidiar con el estrés cotidiano.
- Objetivos:
Es útil e interesante fijar objetivos a diario ya medio-largo plazo, que puede alcanzar. Establece prioridades y las metas que deseas lograr. Estos objetivos deben ser un estímulo que te genere deseo e interés, lo suficiente para moverte de tu zona de confort y que te invite a ampliarla.
- Identifica emociones:
Pararse y prestar atención a lo que sientes, haciéndote la pregunta “¿cómo me siento en este momento?” e intentar darle un nombre, te permite reconocer tus emociones. Hacer este ejercicio ayuda a conocerte mejor, a ser capaz de expresar tus sentimientos y, en consecuencia, a convivir mejor contigo mism@ y con las personas de tu alrededor.
Una vez identificado lo que sientes, el siguiente paso es aceptarlo, aunque no te sientas bien. Es un paso importante para aprender a gestionar tus emociones. Otra parte importante es ser consciente de que no existen las buenas emociones o malas per se, sino que son parte de procesos y representan toques de atención a los que deben atender.
- Red de apoyo:
En situaciones en las que te sientes vulnerable, tener a tu alrededor una red segura que te pueda escuchar, puede ser de gran ayuda. Espacios en los que puedas expresarte libremente sobre tus sentimientos, no siempre debes ser de forma verbal ya que, llorar junto a alguien o dar un abrazo, es también una forma de expresión. Esto lo puedes conseguir en nuestra comunidad Dentro del yoga donde podrás sentirte apoyada y acompañada.
- Límites a la tecnología:
La tecnología es un arma de doble filo y debe identificar hasta dónde te ayuda y cuándo tiene un efecto negativo sobre tu salud. La hiperconexión digital tiene consecuencias perjudiciales como el bloqueo mental, que impide que disfrutes de la vida personal y que puede provocar problemas de ansiedad, irregularidad en el sueño y en tu autoestima.
- Pedir ayuda:
Como decía anteriormente, no hay emociones buenas o malas por sí solas, pero cuando aumentan durante mucho tiempo intoxicando tu mente y tu cuerpo, llegando a causar graves problemas en tu salud. Hay etapas complicadas en las cuales es necesario pedir ayuda a profesionales que puedan ayudarte a identificar y gestionar tus emociones.
Si ese es tu caso estoy para servirte… envíame un correo...
“Tu salud mental es mucho más importante que las opiniones de los demás.”
Suscríbete para recibir mas información interesante y util!
No te preocupes, tu información no será compartida.
Odiamos el SPAM. Nunca venderemos su información, por ningún motivo.